Este libro nos propone un circuito en el corazón de Chile.
¿Su hilo conductor? El descubrimiento de las valles vinícolas y de sus vinos. ¿Cuál es la historia del vino chileno, desde fi nes del siglo XVI cuando los conquistadores y misionarios...
Lire la suite
Este libro nos propone un circuito en el corazón de Chile.
¿Su hilo conductor? El descubrimiento de las valles vinícolas y de sus vinos. ¿Cuál es la historia del vino chileno, desde fi nes del siglo XVI cuando los conquistadores y misionarios trajeron las primeras cepas en sus carabelas? No existe imperio colonial sin Dios, ni misa sin vino. Desde entonces, y particularmente en estos veinte últimos años, se ha vuelto el invitado frecuente en mesas del mundo entero. ¿Cómo son las tierras, los paisajes que han resguardado estas cepas? ¿Quiénes son los hombres y las mujeres que han criado estos vinos?
El itinerario que se propone, entre desierto de Atacama y Patagonia, entre Cordillera de los Andes y océano Pacífi co, nos lleva del valle del Elqui al del Bío Bío, de una bodega acurrucada en una casa colonial a una bodega de arquitectura vanguardista.
A lo largo del viaje, la autora nos invita a pasear a lo largo del camino, a encontrarnos con los huasos, a descansar en una Plaza de Armas, a asistir a un rodeo, a bailar la cueca, a mirar la puesta del sol en la bahía de Valparaíso o también a pasar la noche en una casa patronal con muros de adobe.
Al fi nal de la obra, una libreta práctica retoma unas cuarenta viñas: sitio web, ubicación, historia, cepas y oferta turística.